excusión al Municipio de Tejeda con usuarios del Centro de Mayores de la Tercera Edad


           Un grupo de 52 usuarios del Centro de Mayores de la Tercera Edad disfrutaron de una excursión el pasado día 13 de Marzo al Municipio de Tejeda  ,salida organizada desde el  Departamento de Educación Ambiental  de la Concejalía de Medio Ambiente del M.I. Ayuntamiento de Telde y  que dirige el edil socialista David Halaby  Ascaso.
           A  medio camino de la carretera que va de  la  Cruz de Tejeda  al pinar  de la cumbre  se  encontraron  con uno de los más hermosos  miradores de Gran Canaria .La Degollada de Becerra .Desde él pudieron  disfrutar  de un horizonte  dibujado  por el Roque Nublo , y el Roque  Bentaiga. .
 A escasos 20 metros  , se  encontraron con el Centro de Interpretación de la Reserva de Biosfera de Gran Canaria ,cerrado en la actualidad por obras , desde  el  mirador de este espacio privilegiado , conocieron todos los valores que justifican  tal declaración de Reserva , en una apuesta  por el Desarrollo Sostenible  de un ámbito en el que el hombre y naturaleza  parecen haber encontrado un buen equilibrio .
            Desde el mar hasta la  cumbre  se ofreció información  al visitante sobre los valores naturales ,culturales  y etnográficos de esta zona de Gran  Canaria  que tiene  a Tejeda  como su principal punto de interés.
           Se visitó el Parador Nacional de la Cruz de Tejeda , que linda entre los dos Municipios de San Mateo y Tejeda .La Cruz de Tejeda que marca el epicentro y el “corazón”de la isla de  Gran Canaria .
        En el pueblo de  Tejeda  se  acudió a dos Centros :
El  Centro de  Plantas Medicinales de Tejeda  es un espacio  de 5.000 metros cuadrados  destinados  a recuperar  y divulgar  la relación  entre el hombre  y la naturaleza  a través  del uso medicinal  de las plantas , los remedios  y sus creencias. 
 En ella conocieron  los diferentes remedios naturales  medicinales : las plantas , su origen , pudieron encontrar   productos propios de Tejeda  , como el Aceite de Almendra Amarga o la Miel  de Cumbre.
            Se pudo consultar bibliografía sobre la flora medicinal y profundizar en su conocimiento navegando desde el Punto de Acceso Público a Internet  habilitado  para tal fin , así como disfrutaron  de una infusión de caña de limón  en la pequeña  cafetería del  Centro .
           Se realizó un  pequeña ruta por el Jardín Interpretativo .concebido como lugar de descanso desde el que poder contemplar  las plantas , agrupadas  según usos y propiedades .
          El 2º  Museo en visitar fue el   Museo de la Historia de las Tradiciones de  Tejeda , es el principal Centro de Interpretación  y documentación histórica del Parque Rural del Nublo .Enclavado en el centro histórico de Tejeda , el museo ocupa una antigua vivienda tradicional canaria , de extraordinario  valor  arquitectónico, que fue el lugar donde se instaló el  primer teléfono de  Tejeda. Esta combinación  entre historia y tecnología  fundamenta un discurso interactivo  y visual que facilita la comprensión  de los procesos  históricos ,ambientales y las manifestaciones  culturales y tradicionales de un pueblo singular.TEJEDA.